"

Receta de pudín de leche condensada

Pudín de leche condensada, cremoso y muy suave, ideal para preparar deliciosos postres para los amigos o la familia, incluso para la venta. El pudin es muy sencillo de hacer con unos pocos ingredientes como son la leche condensada, los huevos y la nata.

La preparación también es muy sencilla, ya que necesitamos que los ingredientes se combinen pero sin batir en exceso, ya que no queremos una mezcla llena de aire.

  • Categoría: Flanes
  • Autor: Piubelli
  • Cocina: Argentina
  • Tiempo de cocción: 80 minutos
  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de Reposo: 3 Horas
  • Dificultad: Fácil
  • Raciones: 8-10

Ingredientes pudín de leche condensada

Para el pudín:

  • 2 huevos
  • 400 g (1 lata) de leche condensada
  • 1 cucharadita de esencia o extracto de vainilla
  • 200 g de nata para montar o crema de leche

Para el caramelo:

  • 200 g (1 taza) de azúcar
  • 100 ml de agua

  ¿Cómo hacer pudín de leche condensada?

Elaboración del caramelo:

  • Paso 1: Colocar el azúcar y el agua en una cacerola. Poner a fuego lento y remover ligeramente. Continuar la cocción sin remover hasta que adquiera un color dorado en los bordes.
  • Paso 2: Cuando tenga un color dorado por los bordes, Empieza a remover hasta que tenga un aspecto homogéneo.
Pudín de leche condensada
  • Paso 3: Cuando lo tenemos listo, lo vertemos en el molde. Giramos el molde para extenderlo por la base y por los laterales.
Pudín de leche condensada

Elaboración del pudín:

  • Paso 4: En un recipiente grande, mezcle los huevos, la leche condensada y la esencia de vainilla con una batidora eléctrica. Hasta que todo esté bien integrado. Batimos lo justo para no incorporar demasiado aire a la mezcla y crear un pudín suave.
Pudín de leche condensada
  • Paso 5: A continuación añadimos la crema de leche y la incorporamos a la mezcla.
Pudín de leche condensada
  • Paso 6: Cuando tenemos la nata integrada, lo vertemos en el molde con el caramelo. Para quitar los grumitos y la espuma la pasamos por un colador de malla fina.
Pudín de leche condensada
  • Paso 7: Precalienta el horno a 200 °C con calor arriba y abajo.
  • Paso 8: Cubre el molde con papel de aluminio y colóquelo dentro de un molde más grande para cocerlo al baño Maria.
  • Paso 9: Vierte agua caliente en el molde exterior hasta que esta sobrepase más o menos la mitad del molde con el pudin.
Pudín de leche condensada
  • Paso 10 Pasado el tiempo, comprueba con un palito en el centro del pudin y si este sale limpio, sacamos y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
  • Paso 11: Una vez frío, desmoldamos y guardamos en la nevera hasta la hora de servir.
  • Paso 12: ¡Disfrute de su pudín de leche condensada!
Pudín de leche condensada

Consejos y trucos pudín de leche condensada

  • La vainilla. Podemos sustituir la vainilla por otro tipo de aromatizante como canela, limón o naranja.
0/5 (0 Reviews)

Deja un comentario